Cuando hablamos de rock and roll,
las palabras generales para definirlo son: drogas, delincuencia, rebeldía o satanismo. No
obstante, la palabra que realmente representa a este género musical es la
palabra SEXO; sí, el SEXO, escrito con mayúsculas y dando énfasis, en lo
posible, en sus significados de lujuria y derroche hormonal. Tirar es muy rico,
lo decía Soda Stereo: Pruébalo y verás que todos somos adictos; y qué razón
tenían. Y es que cuando la pasión se desborda y la bestia, con su instinto
primario, hace su aparición ante la presa que está a punto de devorar, la
lógica se desenchufa, provocando un cortocircuito de arrechera tenaz que incita
a tocar culos y senos mientras haya fuerza. Así son las cosas, y así es el rock
que representa aquellas emociones sexuales a través de una guitarra y una buena
letra.
Nine Inch Nails – closer
La canción de quienes
le gusta el sexo duro y sin compasión.
Detrás de Chuck Berry vinieron mucho
más artistas contemporáneos que acompañaron el gusto por el mal gusto de la sociedad
contemporánea. Los Rolling Stones, Led Zeppelin, Aerosmith o Pink Floyd representaban
el estandarte de una legión de jóvenes occidentales que buscaban un cambio de
180 grados en sus vidas aburridas y sin sentido: sentían que la música rock les
daba ánimo para escapar de casa y “joder” sin remordimiento.
Aerosmith - Love in Elevator
Te invita a tirar
dónde sea
El sexo: la palabra favorita de
estos artistas a la hora de componer canciones. Recomendaban practicarlo
durante horas y dónde fuera y con quien sea. Sabían, que hablar de métodos de
reproducción tan abiertamente sería agitar las masas de la sociedad conservadora,
y entre risas, vieron como éstos se estrellaban sus cabezas unos contra otros;
aunque también vieron, horrorizados, cómo sus canciones eran censuradas en la
radio debido a sus provocativas letras. El rock pasaba factura por su
obstinación, sin embargo, esa manta de censura que lo cubrió – en la mitad de
la década de los 50’s y 60’s – sirvió, paradójicamente, como impulso para que
el rock floreciera entre los jóvenes, que lo usaron como medio de expresión que
les permitiera decidir cómo querían desperdiciar su vida.
Ahora entendemos la razón del
dicho: “lo prohibido es lo más sabroso”
Soda Stereo – Zoom
“Quiero un zoom
anatómico, quiero el fin del secreto”
Como método de expresión, el sexo
es (y será) la herramienta por excelencia que usan las sociedades liberales para luchar
contra la hegemonía de lo establecido por los gobiernos, y el rock, como
complemento, es la jugada del ajedrez que ayuda a poner en jaque el orden
social.
Todo parece encajar, de hecho hoy
día, el rock y el lenguaje del sexo siguen vigente en gran parte de sus
composiciones. Unos dirán que algunas canciones son machistas, otros dirán
sencillamente que son técnicas comerciales que usan los artistas para vender
más álbumes, el hecho es que, a quien le guste este género musical, le gusta el
sexo con pasión, tal y como lo muestra la película de la bella y la bestia (y
no me refiero a la película de Disney, sino a su adaptación pornográfica). Así es el orden de las cosas.
La idea es tirar: una pequeña invitación para lo practique todos los días.
Recuerdo mi primera vez. Tenía 14
años cuando “me descorché”. Lo hice con una amiga del barrio que mis amigos llamaban
- con cariño - el Ferrocarril Parado (así, como el profesor Jirafales) por su
altura, la cual daba los 1.90cm. A pesar de su altura, su cuerpo era
contorneado: sus piernas eran largas y robustas y sus pechos pequeños, pero
llamativos, lo que provocó que yo, siendo un niño precoz, lo fuera aún más. Y
bueno, los detalles del proceso sexual lo dejaré en reserva, sin embargo les
puedo asegurar que aquel derroche de perversión serían los 2 minutos más largo
de toda mi infancia. Aprendía a saborear las mieles del sexo y todo gracias al
rock, en especial a Guns N’ Roses, y ¿por qué? porque, en aquel entonces, ella
y yo teníamos algo en común: el amor por la música rock.
Since Have you – Guns N’ Roses (Original Skyliners)
“yeah, we fuck”
Una historia de mi vida que,
quizá, esté relacionada con muchas más. ¿Y
es que quién podrá olvidar su primera
vez? ¡Nadie lo desea!, es un momento que recordamos con cariño, algunos –como
yo – lo hacemos con sentimiento y alegría, imaginándonos cargando la bandera de
la “coronada” en alza y sonando de fondo We Are The Champions, mientras la capa
ondea detrás.
Ahora, somos muchos quienes practicamos
y hablamos de sexo con soberbia y prevención como si fuese la primera vez. No
obstante, hablar de este tema en tiempos modernos aún sigue siendo un
tabú en muchos países. A pesar de eso, los seres humanos actuamos bajo la
sombra de la frialdad social y la imagen distorsionada, aparentando ser ángeles
en un mundo de demonios y siendo cómplices de un morbo mutuo, es decir,
disfrutamos del cuerpo como último territorio aún no invadido: aquel que,
aparentemente, es ilegal tocar.
Es un hecho, es el instinto primario
que florece a flor de piel: nuestro cuerpo busca reproducción, y el rock busca
como buen amigo, romper las barreras que se oponen a esta actividad.
El rock es la liberación de las
ataduras. Además, te acompaña durante tu vida sexual. También te invita a dudar
de tu sexualidad - por ejemplo - , te invita a realizar tríos, o a masturbarte
a la hora que quieras: ¡lo invita es a hacer de todo! Aunque recuerde, usted es
quien elige que le agrada de toda esta carreta del sexo y que no. Después de
todo, el objetivo es gozarse esta vaina, acompañado claro está, por una buena
rola de rock.
¡La invitación queda abierta a volverse
un roquero! Es el lado oscuro del sexo (es más provocativo), además tenemos
galletas de chocolate.
Still in the Night – White Snake
Dedicada a quienes
les gusta el sexo después de la fiesta
Y después no diga no le avisé.
Cómo no pensar en sexo con esta canción:
ResponderBorrarGLORIA - THE DOORS
https://youtu.be/xgF1StWBp2E
Qué gran aporte compadre, gracias!
Borrar