Ir al contenido principal

Covers rock bien hechos y poco conocidos.


Van_Halen_Rock_Band

Hace “décadas” no escribía, y siento que mi escritura y sentido de análisis debe estar una mierda, tal y como lo está la pobreza extrema de mis compatriotas colombianos. No obstante – y a pesar del panorama - mi ánimo por llamar la atención sigue vigente. En esta ocasión, he traído a mis lectores una serie de versiones (o covers) de canciones populares interpretados por artistas que no son conocidos en estas latitudes o por artistas famosos, pero que no tuvieron mayor difusión.

Y sí, como no tengo nada más que escribir y decir, vamos con el compilado.

Patience - Shovels & Rope, The Milk Carton Kids.

Michael Trent y Cary Ann Hearst, pareja de esposos integrantes de la banda Shovels & Rope, interpretan en dúo junto The Milk Carton Kids, de Kenneth Pattengale y Joe Ryan, una de las canciones más famosas de los Gun’s N’ Roses alojada en el álbum G N’ R Lies del año 1988. Esta balada rock fue transformada exitosamente por estos intérpretes, fusionando su talento Indie Folk con las melodías melancólicas de una canción que marcó la vida de quienes nacimos en los 90’s.

In Bloom - Sturgill Simpson

El maestro de la música americana, Sturgill Simpson, interpreta una de las canciones más famosas del Grunge hallada en el álbum Nevermind de Nirvana de 1994. Sturgill buscó encontrarle un sentido único a In Bloom, transmitiendo a sus oyentes la nostalgia que emite la lírica de la canción a través de las notas, logrando una interpretación exitosa y como inusual de esta canción. Puedes encontrarla en el álbum del artista A Sailor’s Guide To Earth lanzado en 2016.

Dream On / Ronnie James Dio, Yngwie Malmsteen

Uno de los guitarristas más reconocidos en el mundo por su talento en la guitarra eléctrica, el sueco Yngwie Malmsteen, hace dúo con el alabado Ronnie Dio para interpretar el clásico de la banda Aerosmith, Dream On, compilada en su álbum homónimo. Siendo un cover poco conocido, esta interpretación pasa por la buena afinidad y emula a la perfección la versión original que oían nuestros hermanos(as) mayores en 1973.

State Of love and Trush / The Gaslight Anthem

Ahora, recorremos los caminos de la música independiente del rock estadounidense con una banda fundada en el año 2008 que realiza - perfectamente - un cover de la canción de Pearl Jam añadida, primeramente, en el álbum de compilados musicales de la película Singles de 1992. The Gaslight Anthem abraza varios subgéneros como el Folk Punk, Indie Rock y, por supuesto, el Grunge, el cual homenajea de buena manera con este buen cover.

Dancing In the Street – Van Halen

Ésta es, sin duda, una de las canciones más oídas e interpretadas por muchos artistas a través de la historia musical. Escrita originalmente por Marvin Gaye, William Stevenson y Ivy Jo Hunter, Dancing In the Street se popularizó gracias a la interpretación del trío Martha & The Vandellas en 1962. Después - pasados algunos años - artistas como The Kinks o el dúo de David Bowie y Mick Jagger la harían aún más famosa. Pero, lo que pocos sabemos, es que Van Halen no quiso quedarse atrás en la tendencia e hizo un cover de esta canción que compiló en el álbum Driver Down de 1982 y que, definitivamente, tiene un sabor único y fenomenal, condimentado gracias al talento de David Lee Roth en la voz. 

Calaveras y Diablitos – Clemente Castillo ft. Celso Piña

Haremos una disrupción en el siguiente y último cover de este compilado agregando al señor Clemente Castillo, cantautor mexicano, que, en dúo con Celso Piña, dan vida a Calaveras y Diablitos, canción de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs del año 1997 añadida al álbum Fabulosos Calaveras. Acá, el rock da un paso al costado, dándole paso a bolero sagas y nada altruista que muestra una cara distinta a aquella filarmónica fiestera que profesa la canción original. 


Espero le haya gustado este compilado y, si no le da pereza, déjeme sus comentarios al respecto sobre estos temas que resultaron igual de geniales al original.

Saludos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Música buena después del año 2000 sí hay: Blues, Soul, Country y Jazz de esta generación (segunda parte).

Foto tomada de: http://www.propellermag.com/March2016/KauffmanSmith6March16.html  Las segundas partes no son malas, y más si éstas tratan temas musicales. En los anales de este blog se desborda el ánimo empedernido de su único escritor para llevarle a sus lectores nueva y buena música a sus oídos para que asuman el trancón de la autopista bogotana o su pésimo día en el trabajo con una actitud más bohemia y positiva. (Aunque tampoco es necesario que tenga un mal día para recurrir a escuchar música) La primera parte que realicé sobre los artistas contemporáneos del Jazz, Blues Country y Soul generó gran expectativa en quienes la visitaron y la leyeron, por ende, decidí sacar una segunda parte con un compilado de artistas igual de interesantes que están reivindicando los géneros tradicionales provenientes en su mayoría de las tierras del norte. Si se perdió de la primera parte, acá la podrá ver:  Música buena después del año 2000 sí hay. Si más preámbulo, empec...

¡Lo hiciste de nuevo, Helloween!

¡Nada se compara con un buen plato de comida hecho con calabaza! Helloween, musicalmente hablando, es aquel sazón que le agrega sabor diferente al sonido del Heavy Metal que muchos disfrutamos. Por esta razón, en El Rincón Noventero, haremos un repaso por los ingredientes que esta banda aportó a la construcción del Power Metal durante la década de los 80’s y 90’s, conmemorando a propósito, el anuncio de la gira Pumpkins United 2017 la cual estará marcada por la presencia de Michael Kiske y Kai Hansen, quienes sabemos, fueron parte fundamental de aquel Helloween en la creación álbumes importantes como Keeper Of The Seven Keys, part 1 y 2. La idea de este post es dar herramientas sonoras a quienes no conocen en profundidad a esta banda que estará presentándose en Colombia el 25 de Octubre en la Gran Carpa Américas de Corferias con el objetivo de que se animen a verlos. Aunque, si usted los conoce y no le interesa a verlos (puede suceder) en el Rincón Noventero haremos un recuen...