Ir al contenido principal

Música buena después del 2000 sí hay: Blues, Soul, Country y Jazz de esta generación.




Compilado_de_Jazz_Blues_Country_Soul

“Sí hay Buena música después de la década de los 2000’s”, es una frase que jamás usé en el 2006 cuando fui un chico fanático de la ropa negra y amante del rock de los  80’s, pero hoy, siendo 2019, sería irresponsable no usarla; los tiempos cambian y con ellos los gustos musicales.

Desde hace dos años, me tomé la tarea de oír artistas y bandas más allá de la escena comercial, encontrando un sin número de grandes talentos que reivindican géneros tan importantes como el Jazz, Blues, Country, Rap, Pop, etc…

Por ende, a través de esta entrada (y muchas más que vendrán)  quiero dar a conocer  agrupaciones o solistas musicales que componen - en mi opinión - muy buena música y quienes, por algún motivo, siguen expectantes observando desde afuera los movimientos de una la escena  musical sedienta de Trap o Reggaetón. Espero que con esta lista usted pueda descubrir nuevos elementos para su biblioteca musical.

A continuación conocerán un compilado de artistas provenientes de las tierras del norte e instalados en esta década (2010 en adelante) que hacen Blues, Counrty y Jazz como en tiempos de antaño, es decir, sonando tan bien como en los viejos tiempos.   

Si tiene algún artista que deba ir en esta lista hágamelo saber.

The Markus King Band / Ain’t Nothing Wrong With That

Una de las bandas jóvenes más sonadas de Blues en los Estados Unidos en el año 2016 fue The Markus King Band, llegando al puesto número 8 de los Billboard Blues Albums Chart. La banda liderada por Markus King ha enfocado su ritmo hacia un estilo fresco reposado en las guitarras que incita a chasquear los dedos a cualquiera que los oiga. La canción Ain’t Nothing Wrong With That de su álbum homónimo del 2016 es una de sus canciones más sonadas. 

Nathaniel Rateliff & The Night Sweats / Howling At Nothing

David Fricke, uno de los directores Senior de la Revista Rolling Stone apostó por Nathaniel Rateliff & The Night Sweasts diciendo que serán una banda importante de la escena del rock muy pronto, y al parecer, este acto profético no es tan descabellado cuando oimos sus canciones. Nathaniel Rateliff, nacido en St. Louis, Mossouri, lleva desde el 2011 reivindicando el sonido del blues – rock con rolas bastante sabrosa de escuchar. Howling At Nothing alojada en el álbum homónimo de 2016 es una muestra de lo mucho que esta banda puede ofrecer a sus fanáticos.

Phil Cook / Miles Away

Este tipo ha estado (y está) en un sinfín de bandas relacionadas con el género Blues, Soul y Jazz. Sin embargo, su álbum en solitario del 2018 es el que sobresale en la mayoría de sus trabajos gracias a la calidad musical alojada en él. Amelia Meath, integrante del grupo femenino MountainMan, hace dúo con Phil Cook para traer Miles Away, un blues tranquilo y fácil de digerir en tiempos de mala digestión musical. 

Justin Townes Earle / Harlem River Blues

Una canción con una letra nada esperanzadora y con un ritmo clásico que salva las memorias del country en su más pura esencia. En el año 2010 Justin Townes Earle lanza el álbum Harlem River Blues cuya canción bajo el mismo nombre reluce como el éxito del mismo. Justin, un muchacho no tan muchacho, hace su aparición en este compilado representando el Counrty de pura cepa.


Leon Bridges / Coming Home

Siendo éxito en Spotify como una de las canciones más sonada durante los últimos dos años, Coming Home (2015) parece estar ubicada en una época diferente de la música que, sin temor alguno, convierte fanáticos contemporáneos hacia el Soul puro de los años 50’s. El artífice de este viaje al pasado es el señor Leon Bridges quien con 29 años, se está erigiendo un camino robusto hacia la cima.

The Record Company / On The Move 

Y proveniente de las granjas lecheras de Wisconcin llega Chris Vos con su banda The Record Company haciendo del blues un género de chicos amantes de la buena música. On The Move, compilada en el álbum Give It Back To You, es una canción cuyo bajo lleva la melodía de los dioses del blues, permitiendo que en la canción la voz sea aquel sonido rebelde que incita a "oír música de viejos" en pleno 2019.   



Saludos, pronto volveré con más. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Covers rock bien hechos y poco conocidos.

Tomado de:  https://tonedeaf.thebrag.com/van-halen-reunion-supposed-take-place/ Hace “décadas” no escribía, y siento que mi escritura y sentido de análisis debe estar una mierda, tal y como lo está la pobreza extrema de mis compatriotas colombianos. No obstante – y a pesar del panorama - mi ánimo por llamar la atención sigue vigente. En esta ocasión, he traído a mis lectores una serie de versiones (o covers) de canciones populares interpretados por artistas que no son conocidos en estas latitudes o por artistas famosos, pero que no tuvieron mayor difusión. Y sí, como no tengo nada más que escribir y decir, vamos con el compilado. Patience - Shovels & Rope, The Milk Carton Kids. Michael Trent y Cary Ann Hearst,   pareja de esposos integrantes de la banda Shovels & Rope,   interpretan en dúo junto The Milk Carton Kids , de Kenneth Pattengale y Joe Ryan, una de las canciones más famosas de los Gun’s N’ Roses alojada en el álbum G N’ R Lies del año 19...

¡Lo hiciste de nuevo, Helloween!

¡Nada se compara con un buen plato de comida hecho con calabaza! Helloween, musicalmente hablando, es aquel sazón que le agrega sabor diferente al sonido del Heavy Metal que muchos disfrutamos. Por esta razón, en El Rincón Noventero, haremos un repaso por los ingredientes que esta banda aportó a la construcción del Power Metal durante la década de los 80’s y 90’s, conmemorando a propósito, el anuncio de la gira Pumpkins United 2017 la cual estará marcada por la presencia de Michael Kiske y Kai Hansen, quienes sabemos, fueron parte fundamental de aquel Helloween en la creación álbumes importantes como Keeper Of The Seven Keys, part 1 y 2. La idea de este post es dar herramientas sonoras a quienes no conocen en profundidad a esta banda que estará presentándose en Colombia el 25 de Octubre en la Gran Carpa Américas de Corferias con el objetivo de que se animen a verlos. Aunque, si usted los conoce y no le interesa a verlos (puede suceder) en el Rincón Noventero haremos un recuen...